
QUINO, Joaquín Salvador Lavado, nace, hijo de inmigrantes españoles, andaluces, en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 17 de julio aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto.
Desde que nació se lo llamó Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitario con quien a los 3 años descubre su vocación.
Argentina Fin del gobierno militar surgido del golpe del 6 de septiembre de 1930. Presidencia de otro militar.
Internacional En Italia gobierna el fascismo con Mussolini. En Alemania está llegando al poder el nazismo de Hitler. Primer año de la 2ª República en España se evidencian tensiones que la llevarán a la Guerra Civil. En Portugal comienza la dictadura fascista de Salazar.
1939
Comienza la escuela primaria donde descubre que su verdadero nombre es Joaquín y vive las dificultades de su personaje Felipe: «Me angustiaba tanto que en los primeros tres meses tenía malas notas, pero después terminaba el año con notas altas, aunque nunca era el primer alumno y eso me daba bronca».
Internacional Fin de la Guerra Civil Española, derrota de la República: dictadura de Franco. Hitler invade Polonia: inicio de la 2ª Guerra Mundial.

1943
Argentina Golpe Militar del 4 de junio..
1945
Muere su madre, termina la escuela primaria y decide inscribirse en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Aparece en Buenos Aires la revista "Rico Tipo", dirigida por Divito. Publicar en ella es el sueño de Quino.
Argentina Surge el Coronel Juan Domingo Perón. 1ª manifestación Popular del 17 de octubre.
Internacional Derrota de Alemania, suicidio de Hitler. Lanzamiento de las dos primeras bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki: rendición de Japón. Nace la Era Atómica. Se crea la ONU.
1946
Argentina Presidente electo General Juan Domingo Perón, crece la figura política de Eva Duarte, «Evita».
1948
Muere el padre
1949
«Cansado de dibujar ánforas y yesos» abandona la Escuela de Bellas Artes. Piensa en una sola profesión posible: dibujante de historieta y humor.
2000
En febrero, el Instituto Cubano del libro expone la muestra El Mundo de Quino en el Centro Wilfredo Lam, subsede de la Novena Feria Internacional del Libro de La Habana. Litexa Boliviana S.A. invita a Quino a La Paz, Bolivia, con motivo de la Feria del Libro, con el auspicio de Lloyd Aéreo Boliviano y la Alcaldía de La Paz. En esta oportunidad, la relación establecida con el público lo llevó a comprometerse a asistir a la Feria del Libro 2001. En Grecia, con motivo del 5º Festival Internacional del Humor, Quino expone una muestra de sus dibujos y de algunas tiras de Mafalda, contando con el auspicio del Ministerio de Cultura de Grecia, el Municipio de Atenas y la Unesco. En Octubre es invitado al Salón Internacional del Cómic de Gijón. Con motivo de la muestra Iberoamericana de Humor Gráfico, la Universidad de Alcalá de Henares le nombra Catedrático Honorífico del Humor.En noviembre, Ediciones Glénat y Hachette Canadá invitan a Quino al 23º Salon du livre de Montreal.El 11 de diciembre, Quino se convirtió en el segundo galardonado con el prestigioso premio Quevedos de Humor Gráfico, promovido por los Ministerios de Educación y Cultura y Asuntos Exteriores de España a iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
2001
Durante julio y agosto se realiza una muestra itinerante de Humor en Bolivia (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y Tarija). Con motivo de la VI Feria Internacional del Libro de La Paz se inaugura la muestra y se realizan diversas actividades con la presencia de Quino, tal como había prometido en su visita del año anterior. Todo esto fue posible gracias a la Cámara Boliviana del Libro.
A iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares, entre el 4 y el 30 de octubre expone en esa cuidad una retrospectiva de su obra en correspondencia con la VIII Muestra Iberoamericana de Humor Gráfico.
El 15 de octubre recibe el Premio bienal Iberoamericano de Humor Gráfico "Quevedos", que le fuera otorgado por Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares en diciembre de 2000, en el Paraninfo de la Universidad. Un emotivo acto presidido por el Secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca, con la presencia de Antonio Mingote, primer Premio Quevedos 1998 y otras importantes personalidades de la cultura.
Entre octubre y diciembre editan Ediciones de La Flor en Argentina y Editorial Lumen en España "Esto No es Todo", libro de más de 500 páginas, recopilación de sus mejores trabajos de Humor Gráfico, excepto !Cuánta Bondad!, seleccionados por los editores de sus libros de humor. En enero 2002 será editado también por Tusquets Editores México.
Argentina En diciembre renuncia el presidente electo Dr. Fernando De La Rúa luego de días de protesta social por la situación económica que vive el país.
Asume el presidente provisional del Senado Sr. Federico Ramón Puerta. En las siguientes 48 horas la Asamblea Legislativa designa a Dr. Adolfo Rodríguez Saa, quien 10 días después renuncia ante la reiterada presión de la gente que expresa su disconformidad hacia toda la clase política argentina inaugurando una nueva modalidad argentina de protesta: "el cacerolazo".
Nuevamente se reune la Asamblea Legislativa y elige al Dr. Eduardo Duhalde Presidente de la Nación.
Internacional En septiembre se produce en EEUU el terrible atentado sobre las Torres Gemelas y el Pentágono. Se inicia la guerra en Afganistán en búsqueda de Bin Laden, a quien se atribuye la responsabilidad de los atentados.
2002
Septiembre: es invitado a exponer su obra de humor gráfico y Mafalda en el "21ème Salon Interncional de la Caricature, du Dessin de Presse et d'Humour" de Saint Just le Martel del 27 de septiembre al 6 de octubre.
Noviembre: el IILA (Instituto Italo-Latino Americano) y la Embajada de la República Argentina organizan en Roma una exposición de Quino "Il Padre di Mafalda ha altri figli" en la Scuderie del Palazzo Santacroce, del 21 de noviembre al 21 de diciembre.
2003
En agosto realiza una exposición de sus trabajos en el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. En esa oportunidad es invitado a una charla en la Escuela de Artes Visuales de esa ciudad.A fines del mes de agosto es invitado a inaugurar la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, Ecuador, en la que participó además de una charla con el público. Con motivo de su visita, el Alcalde de la ciudad, Jaime Nebot lo declaró Huésped Ilustre de la Ciudad de Guayaquil. En septiembre realiza una exposición de su obra en Biarritz, Francia, con motivo del festival de la CITA 2003.El 6 de diciembre la Universidad de Guadalajara en el marco del "II Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta" y de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, otorga a Quino el premio-homenaje "La Catrina". Dicha distinción es entregada por Sergio Aragonés (figura homenajeada el año anterior). Con motivo de estos acontecimientos se realiza una exposición de su obra en la sala Tolsa del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
Argentina Las elecciones presidenciales del 27 de abril determinan por primera vez en Argentina un ballotage, que no se lleva a cabo debido a que uno de los dos candidatos (Carlos Saúl Menem) desiste de su candidatura a dos días de efectuarse la elección en segunda vuelta.El 25 de mayo asume la presidencia de la Nación el santacruceño Néstor Kirchner tras haber obtenido el 22,04% de los votos.
Internacional El 19 de marzo EEUU declara la guerra a Irak.
2004
En enero inaugura en Milán la exposición “De viaje con Mafalda” conmemorando los 40 años de la primera publicación del personaje en Argentina. La muestra, patrocinada por el Touring Club Italiano - curador Ivan Giovannucci -, se traslada a varias ciudades de Italia en una itinerancia que habrá de prolongarse los dos años siguientes.
En julio, Ediciones de la Flor publica su nuevo libro: ¡Qué presente impresentable! y publica por primera vez los volúmenes 1 y 2 de Mafalda traducido al inglés bajo el nombre "Mafalda& Friends" que incluye una selección de tiras de la historieta Mafalda
En agosto inaugura en Buenos Aires la exposición “Quino, 50 años”, organizada por la Fundación Andreani, curada por Julieta Colombo Marrón, celebrando los 50 años de la publicación --el 9 de noviembre de 1954-- de su primer dibujo humorístico en la revista “Esto Es”. La exposición se traslada luego a Córdoba y Mar del Plata y proseguirá durante 2005 y 2006 en otras ciudades de la Argentina.
El 9 de noviembre Éditions Glénat (Francia) organiza en la Maison de l’ Amérique Latine en París, un homenaje a Quino acompañado de una exposición de dibujos de sus colegas franceses que agasajan a Mafalda y lanza el libro Un présent impresentable.
El 17 de noviembre es declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.
Internacionales:
11 de marzo atentado terrorista, 3 días antes de las elecciones presidenciales, en la estación Atocha de Madrid y otras dos estaciones ferroviarias de cercanías que se definió como el más sangriento en la historia española.
26 de diciembre: una serie devastadora de tsunamis en el Océano Índico. causa la mayor catástrofe natural ocurrida desde la explosión del volcán Krakatoa
Argentina:
29 de diciembre: Trágico incendio a causa de una bengala, en un recital al que asistían 3000 personas con un saldo de 192 muertos y cientos de heridos. Accidente sin precedentes que obligó a reformular la seguridad de los espacios multitudinarios.
2005
La exposición “De viaje con Mafalda” se presenta en Roma, Nápoles, Zagarolo (Roma), Voghera (Pavía), Jesolo (Venecia) y Bologna.
En marzo Ediciones de La Flor edita el tercer volumen de Mafalda & Friends.
A fines de marzo se inaugura la exposición “De viaje con Mafalda” en la Biblioteca Fort Pienc de Barcelona organizada por Editorial Lumen, Biblioteques de Barcelona y Barcelona 2005 Any del Libre i la Lectura.
La exposición “Quino 50 Años” continúa su itinerancia por Argentina presentándose en Rosario, Casilda, Mendoza y San Rafael.
En agosto, la Orden de Isabel la Católica, del Reino de España, lo declara "Caballero de la Orden Isabel la Católica". En coincidencia con el cierre de la exposición "Quino 50 Años" en Mendoza, el cónsul español en esa ciudad, Miguel Albero Suárez le hace entrega de la distinción y un diploma firmado por los reyes de España.
Asimismo la Municipalidad de Guaymallén, Mendoza, lo declara "Cuidadano ilustre de ese Departamento, se le hace entrega de la llave de la Cuidad e inaugura una plaza con el nombre de Mafalda.
-El Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza lo nombra "Huésped de Honor" de esa Cuidad.
El 16 de agosto, en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, Quino es declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
El 21 de agosto, dentro del Programa de Caracterización de Espacios Verdes de la Cuidad de Buenos Aires, fue reinaugurada la Plaza Mafalda, sectorizada en zonas, bautizadas con los personajes de la historieta.
En septiembre la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo de La Haya, Holanda, le otorga uno de los once premios Prince Claus 2005 dedicados este año al "Humor y la Sátira".
El 7 de septiembre, coincidente con el día del maestro, la CTERA (Confederación de Trabajadores de la educación de la República Argentina) entrega la distinción "Maestros de Vida" a Quino, junto a otras personalidades de la cultura, en reconocimiento a su trayectoria.
En septiembre Tusquets Editores México publica ¡Qué Presente Impresentable!
En octubre este mismo libro es publicado en España por Editorial Lumen SA.
Internacionales:
16 de febrero: Entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducir el efecto invernadero en el planeta.
1 de marzo: La FAO advierte que la inanición amenaza la vida de 800 millones de personas en 36 países, 23 de ellos africanos.
2 de abril: Muere S.Santidad el Papa Juan Pablo II. Joseph Ratzinger es elegido Papa de la Iglesia Católica con el nombre de Benedicto XVI.
29 de agosto - El huracán Katrina produce una catastrófica inundación que destruye la ciudad de Nueva Orleans
Argentina:
10 de febrero: Investigadores argentinos hallan en la Patagonia el único yacimiento existente hasta ahora de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.
2006
La Muestra "De viaje con Mafalda" continúa su itinerancia en Italia, llegando a Trento, Cavalese (TN), Osnago (LC), Cervo (IM), Acquaviva Picena (AP).
En febrero aparece el volumen 4 de Mafalda & Friends, editado por Ediciones de La Flor, Argentina.
En el mes de abril, editado por Magazzini Salani, salen a la venta llos primeros dos volúmenes de "I piccoli libri di Mafalda"
En el mes de mayo, el Ayuntamiento de Quijorna, Madrid, en colaboración con la empresa "Juguemos al Teatro" le otorga un Premio Honorífico por su contribución a la vida intelectual de los niños.
Finaliza la itinerancia de la muestra "Quino 50 años" presentándose en el mes de mayo en Tucumán y en Salta en el mes de agosto.
La Muestra "De viaje con Mafalda", arriba a Francia con el auspicio de Karmafilms Distribution, la municipalidad de Cran-Gévrier y Caminito S.a.s., con anterioridad la misma fue presentada en el marco de la 2º edición de la "Quinzaine de la BD" en Bruselas, la exposición y los talleres pedagógicos previstos para los niños son inaugurados con la presencia de Quino, durante el festival Internacional de Films de Animación de Annecy en el mes de junio.
En julio de 2006, la Universidad de Córdoba, República Argentina , lo nombra junto con Roberto Fontanarrosa "Doctores Honoris Causa" de esa Institución Académica.
En agosto, en Francia Edtions Glénat edita el catálogo de la muestra "En voyage avec Mafalda".
A fines de este mes se publican en Italia los libros 3 y 4 de la serie "I piccoli libri di Mafalda" editados por Magazzini Salani.
En septiembre, en Portugal, aparece el primero de cuatro volúmenes con la recopilación de las tiras de Mafalda publicado por Editorial Teorema, Lda.
En octubre, en el 28° Festival International du Film Méditerranéen à Montpellier (Francia) se realiza un homenaje a Mafalda. La serie de cortos animados es proyectada por primera vez en el cine.
El 16 de octubre La Fundación Cultural de Curitiba inaugura la exposición "Simplemente Quino" en El Solar Do Barao, Curitiba, Brasil, curada por Julieta Colombo Marrón.
El 26 de octubre de 2006, el Embajador de los países Bajos en Argentina, Señor Henk Soeters, entrega formalmente en la Cuidad de Buenos Aires el Premio Prince Claus al Humor y la Sátira otorgado el año anterior.
Internacionales:
15 de enero: en la segunda vuelta de la elección presidencial en Chile, Michelle Bachelet es elegida con un 53,49% de los votos como la primera presidente mujer de Chile.
29 de junio: por primera vez las mujeres pueden votar y proponerse candidatas en las elecciones de la Asamblea Nacional de Kuwait.
10 de diciembre: el dictador Augusto Pinochet fallece en el Hospital Militar de Santiago de Chile. No se decreta duelo nacional por el "bien de Chile", según palabras de la presidenta Michelle Bachelet: ex víctima del régimen impuesto por Pinochet
30 de diciembre: es ejecutado en Irak el ex presidente Saddam Hussein junto a dos de sus colaboradores y condenados por la muerte de 148 iraquíes
30 de diciembre: el grupo terrorista vasco ETA destruye con un coche-bomba el aparcamiento "C" en la T4 del Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas
Nacionales:
21 de julio: se desarrolla en Córdoba (Argentina) la XXX cumbre del Mercosur con la asistencia de Hugo Chavez y Fidel Castro
17 de septiembre: en Argentina "desaparece" el testigo Jorge Julio López luego de declarar contra el represor Miguel Etchecolatz en la causa contra éste por violaciones de derechos humanos en la última dictadura militar
17 de octubre: en Argentina, se trasladan los restos del ex presidente argentino Juan Domingo Perón a la quinta de San Vicente, donde vivió con Eva Perón. Incidentes y heridos
2007
En enero, Magazzini Salani, publica Mafalda 5 y 6, mientras tanto en Portugal, editado por Teorema, se publica el volumen Mafalda 3.
El 18 de enero Quino es huésped del Future Film Festival di Bologna. Para la ocasión son proyectados en el Gran Salón los cortos animados "Quinoscopios".
En marzo Ediciones de La Flor edita "Mafalda & Friends" volumen 5.
El 25 de abril se inaugura en el Museo de los Niños Barrilete, la Vieja Usina de la ciudad de Córdoba, la muestra interactiva "El mundo según Mafalda", sobre idea y dirección general de Sabina Villagra.
El 22 de abril La Fundación del Libro, en el marco del 10º Congreso de Promoción de la Lectura en la 33ª Feria Internacional del Libro de la Cuidad de Buenos Aires, realiza un homenaje a su trayectoria con la presencia de Quino, su editor, Daniel Divinsky y Carlos Ulanovsky.
Después de Italia, España, Bélgica y Francia, la muestra "En Viaje con Mafalda llega, por primera vez, a Marruecos. Con motivo del 7º Festival Films de Animación de Meknés (del 10 al 18 de mayo de 2007), el público marroquí pudo tomar conocimiento Mafalda y el universo de Quino. La muestra se inauguró, con la presencia de Quino, el 14 de mayo.
En junio Mafalda 7 es editado por Magazzini Salani y en Portugal, editado por Teorema, Mafalda 4.
En septiembre, el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, le entrega el Premio Extremadura a la Creación a la mejor Trayectoria Artística de Autor Iberoamericano.
En noviembre la Diputación Provincial de Guadalajara, España, entrega el premio La Hoja en la sesión inaugural del VIII Ciclo Cursos de Otoño de Guadalajara. Invitado por el Programa Presencias Literarias en la Universidad Huelva y de la Universidad de Cádiz , Quino mantuvo en ambas sedes un diálogo con alumnos y público en el que se habló de su vida y su obra.
En diciembre 2007 Ediciones de La Flor publica su libro “La Aventura de Comer”
Internacionales:
7 de julio: se dan a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, elegidas por votación popular a través de Internet: la Gran Muralla China, la ciudad de Petra en Jordania, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, Machu Picchu en Perú, Chichén Itzá en México, el Coliseo de Roma en Italia y el Taj Mahal en la India.
27 de diciembre: Benazir Bhutto, ex-primera ministra de Pakistán (1988-1990 y 1993-1996) y líder de la oposición es asesinada en un ataque terrorista en la ciudad pakistaní de Rawalpindi
Nacionales:
3 de marzo - Nueva Ley de Educación Nacional, sancionada en 2006 por las cámaras de diputados y de senadores, que establece la obligatoriedad de la educación secundaria o media.
9 de julio y 10 de julio: después de 89 años nieva en Buenos Aires y el Conurbano también en Córdoba tras más de 50 años
19 de julio :en la ciudad de Rosario fallece Roberto Fontanarrosa, apodado El Negro, famoso y popular humorista gráfico y escritor argentino.
El 30 de julio fallecen Ingmar Bergman, cineasta sueco y Michelangelo Antonioni, director de cine italiano.
28 de octubre:Elecciones presidenciales en Argentina, con el triunfo de Cristina Fernández en la primera vuelta. Toma posesión el día 10 de diciembre de 2007. Es la primera mujer electa para tal cargo en el país.
El 29 de noviembre de 2007 fue galardonado con el Premio Cervantes Juan Gelman, poeta y periodista argentino, fue distinguido con el galardón que entrega el Ministerio de Cultura español, considerado el premio literario más importante de la lengua hispana.
2008
En febrero, en Italia, Magazzini Salani publica “Mafalda oltre le strisce…” adaptación del libro Mafalda inédita.
El 11 de marzo la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos lo nombra Dr. Honoris Causa.
En este mes se edita “La Aventura de Comer” tanto en España como en Portugal. En Argentina, Ediciones de La Flor, edita el sexto libro de Mafalda en inglés: “Mafalda & Friends 6”.
En el mes de abril es invitado a participar del 26º Salón Internacional del Cómic de Barcelona junto a Liniers.
Se expone en Tokio, la exposición Simplemente Quino, en el Edificio Instituto Cervantes del 23 de mayo al 27 de junio de 2008. Esta exposición fue organizada por la Embajada Argentina en Japón.
En el mes de julio, en el marco del Ciclo de Humor Gráfico de Santa Cruz Diseña con la organización de La Opinión de Tenerife, se expone una muestra de los trabajos de Quino en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
El 05 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires le otorga el Premio José Hernández por su contribución a la cultura.
El Mundo Según Mafalda, itinera por Argentina: en agosto en el Centro de Conocimiento de la Provincia de Misiones, recientemente inaugurado y en septiembre, en Jujuy, en el Centro Cultural y Museo “Culturarte”
Editorial Teorema, de Portugal, publica “Mafalda inédito” y en Italia, Magazzini Salani su libro de humor gráfico “Quanta Bontà”.
El 20 de noviembre recibe el Premio al Humor otorgado por La Sociedad de Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines en su 63º Aniversario en Buenos Aires
La Agrupación Española de Fomento Europeo y la Hidalga Cortesía Española, en su labor de difusión de la cultura, le otorga la Cruz de Oro de AEFE, por su meritoria trascendencia y labor.
En noviembre se inaugura el Mural Metrovías: El Mundo Según Mafalda, en la histórica estación Perú línea A, subterráneos de Buenos Aires. A fines de ese mismo mes Quino es invitado a participar de la FIL de Guadalajara donde presentó su libro “Mafalda Inédita” editado por primera vez por Tusquets Editores México.
Internacionales:
10 de enero: tras tratativas de los gobiernos colombiano y venezolano las FARC libera , Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo secuestradas desde el 2002 junto a Ingrid Betancour que aún permanece secuestrada y cuyo estado de salud es muy delicado.
17 de febrero: Kosovo declara unilateralmente su independencia de Serbia con apoyo occidental.
19 de febrero: el presidente cubano Fidel Castro renuncia al cargo después de cuarenta y nueve años en el poder. Lo reemplaza su hermano Raúl Castro
4 de noviembre: En elecciones generales en Estados Unidos, resulta elegido el político demócrata Barack Obama, primer presidente afroamericano en la historia de ese país.
2009
En marzo Ediciones de La Flor, Argentina, edita el sexto libro de Mafalda en inglés: “Mafalda & Friends 7”.En ese mismo mes Magazzini Salani publica la nueva edición de “Tutto Mafalda”.
La muestra Se fosse per me, farei la pace! continúa su itinerancia en la Biblioteca dell’Emilia Romagna.
El 2 de julio, en la Comédie Française de París se otorga a Quino el Gourmand Award por el libro “La aventura de comer”.
En agosto Quino recibe la primera Medalla del Bicentenario que el Gobierno de Buenos Aires entregará a personalidades argentinas en el marco de los festejos por el Bicentenario de la revolución del 25 de mayo de 1810. Esta distinción, diseñada por el artista Antonio Pujía, será entregada a unas 200 personas que se destacan en su labor profesional, intelectual, humanitaria, social y artística.
En ese mismo mes es inaugurada, también en el marco del Programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la escultura de Mafalda en el barrio de San Telmo. La obra fue realizada por el artista Pablo Irrgang. En el acto se descubrió además una placa recordatoria en la puerta del edificio donde vivía Quino sobre la calle Chile con la leyenda "Aquí vivió Mafalda".
El 20 de agosto La Academia Nacional de Periodismo le hizo entrega del premio, La Pluma de Honor 2009. En el acto, Sábat destacó su papel clave dentro del periodismo argentino.
El Mundo Según Mafalda, continúa su itinerancia por Argentina, en agosto y septiembre en el Espacio Contemporáneo de Arte de la Provincia de Mendoza.
Para festejar los 45 de Mafalda, el 10 de octubre se inaugura una muestra en l’Associazione Amici del Loggione del Teatro alla Scala de Milano.
El 13 de noviembre UNICEF-Comité Español reconoce con sus Premios 2009 a Quino, entre las 15 personas e instituciones premiadas por su contribución a la defensa de los derechos de los niños. El acto de entrega es presidido por la Infanta Doña Margarita de Borbón.
http://www.quino.com.ar/spain/quino_bio00.htm
© Quino 2005