En el presente juego usaremos los condicionales si y entonces, donde trataremos de jugar con el lenguaje como los grandes poetas lo hicieron alguna vez.
Si el sol saliera en la noche.
Entonces la lluvia segaría el campo.
Si el campo se rindiera al cielo.
Entonces la luz sería perpetua.
Y así pasamos a los cadáveres exquisitos, donde en grupos de tres formamos dos oraciones por persona, la segunda frase será la guía para que el siguiente compañero escriba otro par de oraciones, mientras que la primera quedará oculta para que al momento final se desate toda una cadena de inspiración.
Tu corazón guarda mi camino
El aire, camino por donde envió mis besos
Sentimientos que no necesitan palabras
Admirando el fulgor de tú cuerpo
En la perplejidad encuentro de la verdad esencia de tu ser
Que con el pasar del tiempo me otorga la paz
Esa paz que solo la muerte puede comparar
La que se asimila a una dulce ambrosía
Que terminará en una pelea espontanea
Donde el honor es la gloría
Que me llenará por el resto
De mi larga inmortalidad.
La pregunta balanza: te preguntas algo y otro responde
¿Qué es la palabra? Es un grabado en la luna
¿Qué es la agonía? Es la hija del silencio
La chistera del mago: se construyen poemas desde las frases de distintas personas.
La brújula de mi vida es exacta. Se puede cambiar la piedra en el camino.
La vida es una nube que viene de la nada. La nada, nada es.
viernes, 28 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario